DE LA DIRECCIÓN, SUB DIRECCIONES Y JEFATURA DE ABASTECIMIENTO DE CARNE
El Director
1. Descripción del cargo
a) Dirigir y administrar la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército.
b) Gestionar los medios financieros y ejecutar el Presupuesto asignado por la Ley del Presupuesto General de la Nación.
c) Proporcionar Servicios de Giraduría de Sueldos, Gastos y Unidad Básica de Alimentación (UBA).
d) Rendir Cuenta documentada al Centro Financiero.
e) Proponer al Escalón Superior el nombre de los candidatos para los cargos de Director General de Administración y Finanzas, Director de Centros Financieros, Intendente Girador del Comando en Jefe y de las Fuerzas Militares, Intendente Girador de Fuerzas Singulares y del Comando Logístico, Intendente Girador de GG UU y UU.
2. Identificación del cargo
a) Dependencia: Dirección del Servicio del Servicio de Intendencia del Ejército
b) Nivel: Dirección
c) Denominación del Cargo: Director de la DISERINTE
d) Perfil del Cargo
i) Grado mínimo: General de Brigada.
ii) Arma o servicio: Intendencia del Ejército.
iii) Servicio: Intendencia.
iv) Curso mínimo: Diplomado de Estado Mayor y/o Diplomado de Comando y Estado.
v) Incompatibilidad: No podrá ejercer el cargo el que ha cometido delito administrativos dolosos en cargos anteriores y los que registren deudas en el sistema financiero en estado de mora o gestión de cobranza judicial.
vi) Experiencia: Haber desempañado en forma satisfactoria en uno de los siguientes cargos: Sub Director de una de las Sub Direcciones de Intendencia del Ejército, como Intendente Girador del Comando en Jefe, Intendente Girador del Gabinete Militar de la Presidencia de la República, Intendente Girador de las Grandes Unidades, Miembro de la Inspectoría General de las FF.AA. de la Nación y del Comando del Ejercito, Director Administrativo del Ministerio de Defensa Nacional, Director General de Administración Financiera, Director del Centro Financiero.-
3.Objetivo del cargo
Constituirse en un órgano asesor del Comandante Logístico en la determinación de políticas y elaboración de Planes de Abastecimiento a corto, mediano y largo plazo.
5. Funciones del cargo
Para la descripción de las funciones en los niveles jerárquicos de Direcciones de Grandes Unidades, Dirección Subordinadas y Jefatura de Departamento o equivalentes, se describirá en el nivel en que participan las áreas mencionadas dentro de un proceso, por ello, será conveniente considerar la desagregación para funciones y responsabilidad tanto horizontal como verticalmente.
Adicionalmente, el ciclo funcional de la Dirección General inicia con planear, autorizar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades asignadas a la Entidad; vigilar que se deriven de las disposiciones jurídico-Administrativas aplicables para asegurar que estén contenidas en su totalidad.
Al ciclo de Dirección, le corresponderá iniciar con programar, coordinar, instrumentar, controlar y verificar.
A las Jefaturas de departamentos, divisiones /o secciones, les corresponderá la determinación de líneas específicas de acción y la elaboración de programas y proyectos específicos en su especialidad para la obtención de productos concretos y atender en forma directa una parte de las funciones de la instancia superior, así como coadyuvar a la toma de decisiones de las mismas instancias a través de la articulación de los elementos técnicos de juicio que ofrezcan opciones de solución.
6. Autoridad para
a) Ordenar la elaboración de directivas planes, análisis, informes, apreciaciones de situaciones, proyectos de órdenes, circulares, notas a los departamentos dependientes.
b) Desempeñar la función de administrador del personal y material a su cargo.
c) Disponer la organización del personal para realizar funciones que se presenten según nuevas situaciones.
d) Rubricar los documentos que se producen en la Dirección o por documentaciones solicitadas por las autoridades pertinentes.
7. Capacidades
a) Conocimientos técnicos en
i) Planeamiento de Operaciones Militares.
ii) Redacción de Ordenes.
iii) Leyes y reglamentos militares.
iv) HABILIDADES ADMINISTRATIVAS:
v) Administración de recursos.
vi) Capacitación y Desarrollo de personal
vii) Diseño de estructuras y procesos.
b) Habilidades de interrelación humana
i) Trabajo en equipo
ii) Manejo de conflictos
c) Habilidades operativas para
i) Manejo de herramientas informáticas.
d) Actitudes:
i) Trabajar bajo presión
ii) Creatividad